Select Your Location

This is Fujifilm Spain website.
To browse products and services available in your area,
please choose another country or region.

See all countries and regions

You are accessing from the United States. To browse Fujifilm USA website, please click the following link.

Fujifilm USA Website

ATOMM™: Información general

ATOMM son las siglas en inglés de capa superfina avanzada y material metálico de alto rendimiento.

¿Qué es la tecnología ATOMMTM y en qué se diferencia de los medios magnéticos normales?

ATOMM son las siglas en inglés de capa superfina avanzada y material metálico de alto rendimiento. Es un medio de grabación de densidad ultra alta que consiste en una capa superfina de partículas metálicas recubiertas sobre una capa no magnética de compuesto de titanio. El medio magnético común consiste en un recubrimiento magnético sobre un sustrato de película base. La tecnología ATOMM, por otro lado, es una técnica de doble capa que deposita DOS capas en la película base. La capa inferior es un compuesto de titanio (titan-fino) que mejora la durabilidad. La capa superior es una capa notablemente delgada (0,1 a 0,5 "micras" - millonésimas de metro) de partículas magnéticas que permite una grabación superior de alta densidad.

Para apreciar lo delgada que es la capa magnética, haga un punto con un bolígrafo o lápiz. Ese punto, de aproximadamente medio milímetro de tamaño, puede contener aproximadamente 10 000 capas magnéticas ATOMM dentro de su anchura. Las dos capas, magnéticas encima de las no magnéticas, se recubren simultáneamente sobre la película base. Este exclusivo sistema de doble capa es el corazón de la tecnología ATOMM.

La tecnología ATOMM-II de segunda generación ha permitido la grabación de señales de mayor densidad, usando partículas magnéticas más pequeñas empaquetadas en una capa magnética ultrafina.

¿Cómo se fabrican los medios ATOMM™?

El proceso de doble capa

El método convencional usado para recubrir el medio magnético implica recubrir con rodillo una capa magnética sobre la película base. Este método tiene limitaciones claras en cuanto a lo delgado que puede ser el recubrimiento, lo que evita los avances a un registro de mayor densidad.

Otro método de recubrimiento es el evaporado metálico (ME), que permite la deposición de capas magnéticas muy finas para la grabación de alta densidad. Sin embargo, el proceso ME debe llevarse a cabo dentro de una cámara de vacío con calor muy alto. Por lo tanto, no es rentable.

Para superar estas limitaciones, Fujifilm desarrolló una nueva tecnología, doble capa simultánea, usando el método de revestimiento de ranura para colocar las dos capas de ATOMM en la película base. El cabezal de recubrimiento de Fujifilm aplica dos capas de formulación separadas simultáneamente a diferentes profundidades y espesores. La dispersión de la capa inferior desde una ranura lleva la capa superior más fina desde la segunda ranura de la parte superior.

Esto proporciona las siguientes ventajas:

  • La capa superior de partículas magnéticas puede crearse en un orden de delgadez submicrónica.
  • La capa superior tiene una superficie extremadamente dura y suave.
  • Los lubricantes están optimizados en ambas capas.
  • La capa inferior actúa como depósito para lubricantes y proporciona un efecto amortiguador.

¿Cuáles son las ventajas de rendimiento de la tecnología ATOMM™?

Beneficio núm. 1: Mayor salida con longitudes de onda más cortas

Las señales de grabación de alta frecuencia son señales de longitud de onda más cortas. Con estas señales, sin embargo, una capa magnética más gruesa (con más profundidad magnética) tiene un efecto desmagnetizante. (Es más difícil magnetizar un objeto más grueso que un tercio de la longitud de onda de bit). Por lo tanto, para una grabación de mayor densidad, cuanto más delgada sea la capa magnética, mejor. Mientras que un disquete de alta densidad común tiene un recubrimiento magnético de 2 a 5 micras de grosor; el recubrimiento de un disco ATOMM es de 0,1 a 0,5 micras. Esto significa que la capa magnética de ATOMM proporciona una mejor intensidad de la señal (mayor salida) y una mejor relación S/N para una grabación de mayor densidad. De hecho, el disco ATOMM proporciona una salida de señal 8dB más alta, una señal un 250 % más fuerte que un disco de alta densidad convencional.

Beneficio núm. 2: Menos ruido

Una superficie lisa es muy importante para los medios de grabación magnéticos. Las superficies rugosas producen un magnetismo más débil debido a la separación magnética y proporcionan relaciones S/N deficientes. El proceso de doble capa de ATOMM da como resultado una superficie de grabación brillante y extremadamente suave, debido en gran parte a las partículas esféricas minúsculas de la capa inferior "titan-fine". Estas partículas son aproximadamente una sexta parte del tamaño de las partículas magnéticas metálicas normales. La suavidad resultante de la capa superior superfina se traduce en un menor ruido, menos pérdidas de sonido y una mayor durabilidad.

Beneficio núm. 3: Durabilidad superior

Como se mencionó anteriormente, la superficie lisa de los medios ATOMM produce menos desgaste para una mayor durabilidad. Además, el aglutinante de red tridimensional de la capa superior mejora la estabilidad y durabilidad durante el funcionamiento a alta velocidad. El rendimiento también se ve mejorado por los lubricantes, que están optimizados tanto en la capa superior como en la inferior. Además, la capa inferior actúa como depósito para lubricantes, lo que puede complementar el suministro a la capa superior cuando sea necesario. Por último, el efecto de amortiguación de la capa inferior mejora el contacto entre la cabeza y el material y la durabilidad.

Beneficio núm. 4: Mayor estabilidad de archivo

El ATOMM emplea un aglutinante de alto peso molecular que resiste la fatiga del tiempo y los efectos medioambientales. Sus partículas magnéticas también son más estables que las de los medios convencionales. En las pruebas de envejecimiento acelerado, los medios ATOMM demostraron ventajas significativas sobre los medios de una sola capa.

Beneficio núm. 5: Menor coste

El exclusivo método de doble capa de Fujifilm aplica las dos capas a la película base simultáneamente. La eficiencia de la producción en masa minimiza el coste del producto. En comparación con otros tipos de medios, incluso medios ME, la combinación de ventajas de ATOMM lo convierte en la opción perfecta para la grabación de datos de alta densidad.

¿Qué aplicaciones de Fujifilm que usan tecnología ATOMM y NANOCUBIC se han desarrollado?

La tecnología ATOMM y NANOCUBIC son responsables de una serie de aplicaciones comerciales exitosas en productos de consumo, productos de radiodifusión profesional y productos de almacenamiento de datos informáticos.

1992

Tecnología ATOMM creada

Fujifilm lanzó la primera cinta HI-8 de posición ME del mundo

1993Fujifilm presenta la cinta de grabación de alta definición W-VHS
1994Fujifilm presentó la tecnología ATOMM-DISK, que formó la base para la introducción del disco ZIP
1995Fujifilm lanzó el cartucho de datos DLTtape IV con una capacidad nativa de 40GB sin igual y una velocidad de transferencia de 6MB basada en la tecnología ATOMM
1996

Fujifilm presentó DVCPRO, el primer formato de cinta de video profesional que usa la tecnología ATOMM-II de segunda generación

Fujifilm aplicó la tecnología ATOMM a cintas de datos de 4mm, lanzadas DDS-3, cinta 125-meter con una capacidad nativa de 12GB

1998Fujifilm lanzó el disco zip de 250MB basado en ATOMM
1999Fujifilm lanzó la DDS-4 con una capacidad nativa de 20GB en una sola cinta de 4mm de ancho
2000Fujifilm introdujo LTO Ultrium 1 y obtuvo una capacidad nativa de 100GB usando la tecnología ATOMM
2001

Fujifilm anuncia la tecnología NANOCUBIC

Fujifilm presenta los discos Zip con 750MB de capacidad

2002

Fujifilm presenta Super DLTtape I con 160GB de capacidad

Fujifilm presenta los cartuchos LTO Ultrium 2 que proporcionan una capacidad nativa de 200GB

2003Fujifilm introdujo el cartucho de datos 3592 con una capacidad nativa de 300GB que usa la tecnología NANOCUBIC
2004

Fujifilm presenta el DAT 72 con una capacidad nativa de 36GB

Fujifilm presenta LTO Ultrium 3 con una capacidad nativa de 400GB

2005

Fujifilm presenta Super DLT tape II con una capacidad nativa de 160GB

2006La tecnología Fujifilm (BaFe) contribuyó a la demostración de IBM de la primera cinta de datos de almacenamiento de múltiples terabytes del mundo
2007Fujifilm presenta LTO Ultrium 4 con una capacidad nativa de 800GB usando la tecnología NANOCUBIC
2010

Fujifilm, con IBM, anuncia la capacidad de cinta de 35TB

Fujifilm lanza LTO Ultrium 5 con una capacidad nativa de 1,5 TB

Gracias a su tecnología más avanzada, Fujifilm es el líder en tecnología y calidad.